Centro Nacional Empretec Venezuela

¿Qué es Empretec?

EMPRETEC es un programa internacional de la Organización de las Naciones Unidas, impulsado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Este programa está diseñado para fomentar el espíritu emprendedor y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas (PYME). En cada país en donde actúa, los servicios que brinda adquieren características particulares que están dadas por cada contexto económico, productivo e institucional.

La Fundación Empretec nació en la Argentina como resultado de una experiencia piloto que Naciones Unidas puso en marcha en 1988. Posteriormente, se crearon Programas Empretec en Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Venezuela, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Panamá, Ghana, Zimbabwe, Etiopía, Nigeria, Bostwana, Jordania y Marruecos.

Aspectos destacados

  • Red mundial de centros nacionales que apoyan a emprendedores.
  • Capacitación exclusiva en emprendimiento para desarrollar habilidades empresariales.
  • Más de 30 años de experiencia promoviendo el emprendimiento, con más de 550,000 emprendedores capacitados.
  • Reconocido por las resoluciones de la Asamblea General de la ONU como una herramienta para el desarrollo sostenible del emprendimiento.

Objetivos del Programa


  • Identificar, formar y apoyar a emprendedores.
  • Aumentar la capacidad de producción y la competitividad internacional de las PYME.
  • Promover el desarrollo económico y social a través de la creación de empresas.
  • Contribuir a la erradicación de la pobreza y la participación equitativa de los países en desarrollo en la economía mundial.

Nuestro Equipo

Conformado por profesionales de diferentes áreas pero con una misma pasión por la enseñanza y el apoyo al emprendimiento.


Oscar de Jesús Murillo Ospina


  • Director del programa Empretec-Unctad-ONU en Venezuela.
  • International Master Trainer. Programa Empretec-Unctad-ONU.
  • Licenciado y MS.c en Educación.
  • + de 20 años de experiencia internacional formando Empresarios, Emprendedores
    y brindando consultoría de negocios.
  • Profesor Universitario en Gestión de Negocios y Emprendimiento.
  • Certificado internacionalmente como consultor y facilitador por:
    Empretec, OIT, Hero StartUp, ILADE, IPAE, FIM productividad, Acción Contra el Hambre, 
    Alternativa, Foncrei, Fondoin.
  • Especialista en diseño y creación de programas de formación en talento
    humano, habilidades blandas y gestión de negocios y Emprendimiento.



Artur Da Costa Barreto


Es traductor e intérprete simultaneo de portugués. Venezolano de nacimiento, hijo de emigrantes portugueses, nació el 12 de Septiembre de 1950 en la ciudad de Barquisimeto. Hizo  estudios universitarios en Administración de Empresas y ha sido desde 1993 facilitador del Programa EMPRETEC (UNCTAD/ONU), en cerca de 40 Seminarios, en Venezuela.


Como profesional ha trabajado en la producción de programas de radio (Universo  Sorprendente, No Estamos Solos, entre otros) y ocupado cargos de gerencia en empresas del área de alimentos, mercadeo y educación. 


Ha traducido textos legales y mercantiles de portugués-español y español-portugués  desde 2004.


Como Interprete Simultaneo de Portugués-Español ha participado en Webinars, Seminarios y Simposios online de FEPAL (Federación Psicoanalítica de América Latina) 2021 y 2022.



Homero Cacique



Claudia Vázquez Peña


Ingeniero Informático con más de 30 años de trayectoria en gestión y mejora de procesos industriales. Posee estudios de postgrado en Ingeniería Industrial e Ingeniería de Organización y Administración de Empresas. Especialista en Estandarización de procesos,  en implementación de metodologías basadas en Kaizen y Lean Six Sigma, Sistemas Integrados de Gestión basados en las normas ISO 9001/14001, Cuadro de Mando Integral y Gestión por Directrices (Hoshin Kanri). 

Facilitador certificado de Empretec Venezuela desde el año 2.014, con amplia experiencia en la capacitación de personal contribuyendo al desarrollo de habilidades emprendedoras. Desempeñando funciones como Consultor y Asesor empresarial y del desarrollo de proyectos industriales de manufactura, del sector gas y petróleo y participando en proyectos del sector automotriz y sanitario, entre otros.

Experiencias Clave


Consultoría Especializada

    • Optimización de procesos mediante la aplicación de Lean Six Sigma, logrando mejoras significativas en eficiencia y productividad.
    • Implementación exitosa de Sistemas Integrados de Gestión (ISO 9001/14001), asegurando el cumplimiento de estándares internacionales.
  • Auditor Líder, Interno y Externo de Normas ISO y BASC.
  • Análisis de Procesos y estandarización de operaciones críticas.
  • Desarrollo y aplicación de Cuadro de Mando Integral y Hoshin Kanri, alineando estrategias y objetivos organizacionales.


 Capacitación y Formación

    • Diseño e impartición de talleres y cursos de gestión de procesos, metodologías Lean y de Calidad, así como Sistemas de Gestión Integral  basados en ISO y EFQM, entre otros.
    •  Facilitador de Empretec Venezuela desde 2014, contribuyendo al desarrollo de habilidades emprendedoras.
       

Gestión de Procesos Industriales

  • Amplia experiencia en la estandarización de procesos, gestión de calidad y gestión ambiental.
  •  Implementación y mantenimiento de certificaciones internacionales ISO y BASC.
  •  Desarrollo y ejecución de proyectos industriales, desde la planificación hasta la puesta en marcha.


Educación

  • Diploma de Estudios Avanzados  de Ingeniería de Organización y Administración de Empresas,
    Universidad Politécnica de Madrid.
  •  Magister Scientiarum en Ingeniería Industrial, Universidad Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”.
  •  Ingeniería Informática, Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado”.


Jorge Costrá Terol


Desde 2.014 integra el equipo de facilitadores de Empretec Venezuela.


Es un profesional de la Ingeniería Química, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Ha recorrido a lo largo de más de cuatro décadas, una trayectoria enfocada en la gestión y mejora de procesos dentro del sector de manufactura industrial. Esto incluye la estandarización de procesos, gestión de calidad, gestión ambiental, la generación de energía (térmica y eléctrica), el desarrollo de proyectos industriales y la capacitación de personal. Cuenta con una certificación en Formación Docente de la Universidad Nacional Abierta y es egresado de la Promoción No.40 del Programa Avanzado de Gerencia (PAG) del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en Venezuela.

.

Entre las actividades que desarrolla actualmente, destacan:


Asesoría especializada en:

  • Optimización de procesos mediante la aplicación de la metodología Lean 6 Sigma.
  • Implementación de Sistemas de Gestión Integral (ISO 9001/14001).
  • Análisis de Datos e Inteligencia de Negocios, con apoyo de IA, para la toma de decisiones estratégicas informadas.
  • Cuadro de Mando Integral y Despliegue de Directrices (Hoshin Kanri).
  • Modelado de datos operativos (Excel/Power BI, Bases de Datos/SQL)


Talleres y cursos


    • Estandarización y Gestión de Procesos.
    • Metodologías Lean 6 Sigma para la mejora continua.
    • Sistemas de Gestión Integral (ISO 9001, 14001).
    • Fundamentos de la Gestión de Proyectos.
    • Fundamentos del Análisis de Datos para la toma de decisiones informadas.


José Fleitas


Nació en Roque, Municipio Camaguán Estado Guárico,  Venezuela. Cumpleaños el 03 de Mayo, está casado y siete hijos. Su desarrollo académico ha sido en el área de empresas a nivel de Autoempleo, Micro, Pequeña y Mediana (AUMIPYME).


Ha obtenido los siguientes títulos:

Licenciado en Administración en la UCLA, (Barquisimeto, Estado Lara) Tercera Promoción (1.976).


Estudios de Postgrado:

  • Magíster en Gerencia de Empresas, Mención Finanzas  en la UNET  (San Cristóbal Estado Táchira (1998)
  • Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales . Mención: Sobresaliente Cum Laude de la Universidad de Málaga (UMA) España (2006),
  • Postdoctorado en Gestión del Conocimiento (UPEL) (2013). 


Instructor del INCE e INSBANCA, Profesor en la Categoría de Titular de la Unellez Barinas a nivel de pregrado y Postgrado.


Libros Publicados


  • Programa de Formación Empresarial. Formarse como empresario. Editorial Académica Española. Alemania 2012. SBN. 978-3-8473-6363-7
  • Estrategias de financiación para las microempresas. Gestión de una Microempresa. Editorial Académica Española. Alemania 2012.  ISBN: 978-3-8473-5064-4
  • Epistemología del Trabajo de Aplicación Libro Digital, conjuntamente con Ramón Azocar. 2016
  • Ideas sobre sociedad, Universidad y Emprendedorismo en el S. XXI., con Ramón Azocar, 2017
  • La Franquicia como alternativa de Desarrollo Económico Local. (2018)


Rafael Suárez



Nelson Palmera

Nelson es un profesional con una sólida carrera en administración, tecnología de la información y bienes raíces. Actualmente se desempeña como Asesor Inmobiliario en Grupo Élite (2024-presente), tras haber dirigido V&P Agrosistemas C.A. (2013-2024). Posee experiencia docente como Profesor Agregado en la UCLA (2011-2013) y ha trabajado como consultor en TIC, gerente de negocios y especialista en diversos sectores entre 2007 y 2013.


Su formación incluye una Licenciatura en Administración mención Informática (UNESR, 2006), una Especialización en Tecnología de la Información y Comunicaciones (UCLA, 2010) y un TSU en Informática (I.U.T.I.R.L.A., 1996). Además, ha complementado su perfil con diplomados en Bienes Raíces (2024), Entornos Virtuales de Aprendizaje (2012) y procesos e-learning (2012), así como cursos especializados en locución, marketing digital, diseño web y reparación de computadoras, entre otros.


Domina el inglés escrito y hablado, certificado por la Fundación de la Universidad de Carabobo, y cuenta con habilidades en facilitación (EMPRETEC-ONU) y locución profesional (Kfe 95.5 FM). Está inscrito en el Colegio de Licenciados en Administración del Estado Lara (Nº LAC-11-48418). Su perfil se distingue por su versatilidad, competencias técnicas y gerenciales, y un enfoque continuo en la actualización profesional.


.

Introducción a EMPRETEC - Formación en emprendimiento

Tatiana Krilova

Directora de la rama empresarial de la UNCTAD, sede del programa Empretec en las Naciones Unidas

Contacto